![]() |
¿Palabras ? Si, de aire
y en el aire perdidas,
déjame que me pierda entre palabras.
Déjame ser el aire en unos labios,
un soplo vagabundo sin contornos
que el aire desvanece.
También la luz en sí misma se pierde.
Octavio Paz
Anochecía. La luz que se filtraba a través de la cortina era suficiente para realzar su belleza. Para admirarla en esa quietud; en esa penumbra que la hacía aún mas hermosa. Ella sola. Nacida. Desnuda aún. Deshabitada.
[Hacía calor, pero él sintió frío. Ese frío que se cuela por los poros y avanza hasta contracturar el alma. El frío que precede al desaliento, al temor, a lo inesperado, a las dudas.
Se ahogaba. Abrió la ventana, encendió un cigarrillo y la vio... borrosa, difuminada, deshaciéndose. Yéndose de él. De sus manos. Perdida.
La noche se fue quedando huérfana de luna. Olía a perfumes en sosiego. A savia adormecida.
Se apoyó en el marco de la ventana, mudo. Tan huérfano como la noche. Con su ausencia.]
Se ahogaba. Abrió la ventana, encendió un cigarrillo y la vio... borrosa, difuminada, deshaciéndose. Yéndose de él. De sus manos. Perdida.
La noche se fue quedando huérfana de luna. Olía a perfumes en sosiego. A savia adormecida.
Se apoyó en el marco de la ventana, mudo. Tan huérfano como la noche. Con su ausencia.]
Encendió el candil.
La necesitaba. Y allí estaba, en reposo, esperándolo.
La necesitaba. Y allí estaba, en reposo, esperándolo.
Con su dedo índice él la recorrió para sentirla. Despacio. Trazo a trazo.
Y ella, iluminada, anidó en su mano para latir. Y ser sonido, asombro, vida. Verso.
14 comentarios:
Qué suavidad, Beatriz,...
Me cuesta recurrir a una alabanza que pudiera parecer mero comentario al paso. Es un texto absolutamente maravilloso, Beatriz, de una excelente precisón sensitiva, muy suave, como bien dice Raúl..., y justo en este momento, lo creas o no, suena en Radio Clásica el tema Gymnopédie No.1, de Erik Satie, y es como un fondo perfecto para este bello fragmento de vida escrita. Un beso enorme, amiga.
Jelou!!!
Qué puedo decir?. . . . . . . . . . ¡¡¡¡estas inspirada jodía!!!, jejeje
Besos
Jim
estarás en la antológica?
dime algo por email
Raúl,
quizás esa sea mi constante en el menejo de la palabra.
Un aprendizaje que me obliga a dar pasos "suaves", precisamente por el respeto que me merece el "oficio de la escritura"
Un abrazo.
Juan,
¡Gracias por esas palabras!
A veces tan necesarias para seguir adelante, para no decaer.
Después de leerte me puse a escuchar el tema con el que me has leído y me he sentido especialmente bien. Emocionada.
Un abrazo
Jim,
Tus apariciones siempre despiertan en mi una sonrisa y eso es de mucho agradecer. Hay tanta escasez, y tú con esa sensibilidad tan repleta de sentido común, bien lo sabes.
Te presiento aunque a veces no te vea. Te leo aunque no me presientas.
Gracias fiel amigo.
Dante,
gracias por la sorpresa.
Te contesto por email
Un abrazo.
El aire, un aura invisible pero todopoderosa, nos separa y nos une, en continuo vaivén.
Qué hermoso, Beatriz... como siempre te digo, tus escritos están llenos de imágenes sensoriales.
Me encanta el nuevo color del blog y esas plantas en donde aparece el título. Es como un jardincito.
Renovarse es vivir :)
Besos
Muy bello. Felicitaciones
Saludos
Mi nombre es Alma,
Palabras en continuo vuelo. Que se pierden y regresan. Que nos desvelan con su fuga y nos asombran en el verso.
Un beso
Raquel,
Yo escribo, hilvano palabras, creo. Tú imaginas, ves, oyes. Sientes.
Este pequeño jardincito que adorna mi rincón es un pedazo de mi tierra y de la tuya. De la que nunca me olvido-
Besos-
Horacio,
siempre es un placer recibir nuevas visitas.
Te he leído, he recorrido tu casa y me he emocionado.
Creo que aprenderé de tí-
Gracias por tus palabras.
(si me lo permites te enlazaré en mis " blogs que sigo".
Publicar un comentario