"Con la palabra se ve lo no visto, o incluso lo no visible"-
EMILIO LLEDÓ. El silencio de la escitura
jueves, 16 de octubre de 2014
IMPULSOS
he de atravesar el puente descubrir tu secreta geografía el margen de lo innombrable sentir como estalla el eco de la noche se quiebra el espejo del silencio y renace el sonido de versos enmudecidos he de cruzar el puente para nombrarnos *beatriz*
Ya ves, decía Bertrand Russell que lo más difícil de aprender en la vida es qué puente hay que cruzar y qué puente hay que quemar. Tú te impulsas con tus versos a esa otra orilla de geografías no reveladas. Un beso.
RAUL, yo soy la agradecida por volver a tus textos con los que disfruto- Abrazo
JUAN amigo, ya lo ves ha sido un IMPULSO. Acaso Bertrand Russell me haya dado el empujón que necesitaba Oyes mis pasos por tu Losser? Soy sólo sombra en estos momentos para mí amargos.
Siempre precioso e inquietante. Con el simple hecho que de haya un puente es porque debajo hay un abismo que no podemos sortear a la ligera. El peligro, el equilibrio, los límites se pierden en esos puentes de hormigón tan sólidos que ni siquiera sabemos que los cruzamos. Yo apuesto por esos puentes de cuerda y tablas viejas. Hay que cruzarlos y solo depende de uno, exclusivamente de uno.
¡Ay, Beatriz, qué bien dices lo que otros gozamos o padecemos!... Me costó mucho cruzar el puente. Al final, estaba yo más transparente y más consciente para crecer. Gracias.
18 comentarios:
Una preciosura.
"Si breve y bueno , dos veces bueno "
Has de cruzar el puente ...
Te dejo muchos besos de sol
Que tengas un lindo fin de semana !
So beautiful, in the fog.
I get nervous just thinking about crossing
rope bridges . . . but I love 'em.
Difícil a veces atravesar ese puente...
Lo debo cruzar, Maria del Carmen.
Rick Gracias por tu visita y tus palabras
Tracy, dificil pero no imposible
Un abrazo para tod@s que nos una a pesar del puente
Qué preciosas letras, mi querida Beatriz. Gracias por todos tus buenos augurios.
hay distancias que nos unen querida Rossina.
Abrazos
Deja que te agradezca el esfuerzo que te ha costado poder leerme, Beatriz. Sonrío.
Un fuerte abrazo.
Ya ves, decía Bertrand Russell que lo más difícil de aprender en la vida es qué puente hay que cruzar y qué puente hay que quemar. Tú te impulsas con tus versos a esa otra orilla de geografías no reveladas. Un beso.
RAUL, yo soy la agradecida por volver a tus textos con los que disfruto- Abrazo
JUAN amigo, ya lo ves ha sido un
IMPULSO. Acaso Bertrand Russell me haya dado el empujón que necesitaba
Oyes mis pasos por tu Losser?
Soy sólo sombra en estos momentos para mí amargos.
Nada como sentir el viento en la cara cuando cedemos ante algunos impulsos.
El puente está a un paso, querida Beatriz.
Besos!
Siempre precioso e inquietante. Con el simple hecho que de haya un puente es porque debajo hay un abismo que no podemos sortear a la ligera. El peligro, el equilibrio, los límites se pierden en esos puentes de hormigón tan sólidos que ni siquiera sabemos que los cruzamos. Yo apuesto por esos puentes de cuerda y tablas viejas. Hay que cruzarlos y solo depende de uno, exclusivamente de uno.
Besos
Diana, es este "impulso" el que he necesitado para atreverme a traspasar esa oscura niebla que tú tan bien conoces. Gracias por estar Siempre
Una grata sorpresa encontrarte en mi rincón. Sabias tus palabras. De personas como tú aprendo.
Gracias Francisco
¡Ay, Beatriz, qué bien dices lo que otros gozamos o padecemos!... Me costó mucho cruzar el puente. Al final, estaba yo más transparente y más consciente para crecer. Gracias.
Vale la pena, Beatriz, cruzar ese puente, es mucho más lo que nos aguarda que el recelo de cruzarlo...
Besos, amiga
Vicente , efectivamente cuesta pero para que la vida nos dé otra oportunidad, debemos atrevernos
Un cordial abrazo y mi agradecimiento por la visita
María Candel, bien lo dices tú debemos cruzarlo
Atreverse a la aventura del ahora, es vencer la incertidumbre del después.
Abrazos amiga
Publicar un comentario